LUIS AMIGÓ CURIOSITY
  • Inicio
  • Historia
    • Integrantes
    • Blog
  • Desafíos
    • Consumópolis
    • Inspiraciencia
    • On Zientzia
    • Tecnociencia
    • Sumo Robótico
  • Utilidades
    • Aplicaciones
    • Desafíos Pasados >
      • CanSat
      • Cazadores de Mitos
      • Certámenes de Jóvenes Investigadores
      • Ciencia Clip
      • ECO innovación Educativa
      • FIRST LEGO League
      • Iberdrola Innova I+D+i
      • Olimpiada Científica Juvenil Española
      • Stockholm Junior Water Prize
      • Technovation Girls
      • World Robot Olympiad
    • Motivación
    • Publicaciones
    • Píldoras Didácticas
  • Extraescolar/RIC
    • Curso 2023-2024
    • Curso 2022-2023
    • Curso 2021-2022
  • Inicio
  • Historia
    • Integrantes
    • Blog
  • Desafíos
    • Consumópolis
    • Inspiraciencia
    • On Zientzia
    • Tecnociencia
    • Sumo Robótico
  • Utilidades
    • Aplicaciones
    • Desafíos Pasados >
      • CanSat
      • Cazadores de Mitos
      • Certámenes de Jóvenes Investigadores
      • Ciencia Clip
      • ECO innovación Educativa
      • FIRST LEGO League
      • Iberdrola Innova I+D+i
      • Olimpiada Científica Juvenil Española
      • Stockholm Junior Water Prize
      • Technovation Girls
      • World Robot Olympiad
    • Motivación
    • Publicaciones
    • Píldoras Didácticas
  • Extraescolar/RIC
    • Curso 2023-2024
    • Curso 2022-2023
    • Curso 2021-2022

Vertical Divider

¿Qué es Inspiraciencia?

Inspiraciencia es una iniciativa que relaciona la ciencia y la escritura de una manera lúdica, pensando e imaginando la ciencia desde la ficción.
Tiene como objetivo fomentar el acercamiento al pensamiento científico, de forma libre y personal, a través de la literatura y la exploración de realidades antes no imaginadas.
Para participar en el concurso hay que presentar un relato original de temática científica, de una extensión máxima de 800 palabras, en cualquiera de las cuatro lenguas oficiales del concurso (castellano, catalán, euskera y gallego).
Categorías:
  • Joven: de 12 a 17 años, los participantes son menores de 18 años al finalizar el plazo de presentación de los relatos.
  • Adulto: a partir de 18 años, los participantes son mayores de edad al finalizar el plazo de presentación de los relatos.
Los relatos tienen que ser inéditos y no haber sido premiados en otra convocatoria, certamen o premio literario, ni publicados en ningún medio o blog personal. Cada participante puede presentar un máximo de cuatro relatos (uno por cada lengua oficial de concurso) en la web oficial del concurso. No se puede presentar el mismo relato en diferentes lenguas.
Relatos finalistas 2019:
  • Memorias de un halcón peregrino (Clara Máinz).
  • Star War (Lucía Royo).
Relato finalista 2020:
  • Yo, Robert Hooke (Maikel Zambrano).
Relato finalista 2021:
  • Una reacción citoexagerada (Javier Elizalde).
"La ciencia es una empresa cooperativa que se transmite de generación en generación. Es una antorcha que se pasa de profesores a alumnos y viceversa. Una comunidad de mentes capaces ​de regresar hasta la antigüedad y viajar más allá de las estrellas." (Neil deGrasse Tyson)
"El trabajo en equipo convierte los sueños en realidades." (Scott Kelly)
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.