LUIS AMIGÓ CURIOSITY
  • Inicio
  • Historia
    • Integrantes
    • Blog
  • Desafíos
    • AVATAR
    • Consumópolis
    • Inspiraciencia
    • Olimpiada Entreredes
    • On Zientzia
    • Tecnociencia
    • Sumo Robótico
  • Utilidades
    • Desafíos Pasados >
      • CanSat
      • Cazadores de Mitos
      • Certámenes de Jóvenes Investigadores
      • Ciencia Clip
      • ECO innovación Educativa
      • FIRST LEGO League
      • Iberdrola Innova I+D+i
      • Naboj Junior
      • Olimpiada Científica Juvenil Española
      • Stockholm Junior Water Prize
      • Technovation Girls
      • World Robot Olympiad
    • Motivación
    • Publicaciones
    • Píldoras Didácticas
  • Extraescolar/RIC
    • Curso 2024-2025
    • Curso 2023-2024
    • Curso 2022-2023
    • Curso 2021-2022
  • Inicio
  • Historia
    • Integrantes
    • Blog
  • Desafíos
    • AVATAR
    • Consumópolis
    • Inspiraciencia
    • Olimpiada Entreredes
    • On Zientzia
    • Tecnociencia
    • Sumo Robótico
  • Utilidades
    • Desafíos Pasados >
      • CanSat
      • Cazadores de Mitos
      • Certámenes de Jóvenes Investigadores
      • Ciencia Clip
      • ECO innovación Educativa
      • FIRST LEGO League
      • Iberdrola Innova I+D+i
      • Naboj Junior
      • Olimpiada Científica Juvenil Española
      • Stockholm Junior Water Prize
      • Technovation Girls
      • World Robot Olympiad
    • Motivación
    • Publicaciones
    • Píldoras Didácticas
  • Extraescolar/RIC
    • Curso 2024-2025
    • Curso 2023-2024
    • Curso 2022-2023
    • Curso 2021-2022


Vídeos destacados

Vertical Divider

Robótica e Investigaciones Científicas

La extraescolar Robótica e Investigaciones Científicas, RIC, comenzó a impartirse en el Colegio Luis Amigó desde el curso 2021/2022. En ella, se pretende que el alumnado adquiera las siguientes competencias:
  • Fomentar las vocaciones científico-tecnológicas.
  • Desarrollar una actitud crítica en su desarrollo científico-tecnológico. 
  • Aprender las fases de un proceso de investigación científica. 
  • Aprender a diseñar y programar mediante herramientas tecnológicas. 
  • Comunicar los trabajos realizados mediante presentaciones orales, escritas y vídeos. 
  • Potenciar el trabajo en equipo.
  • Participar con los proyectos realizados en congresos, certámenes y concursos científicos. 
  • Curso 2024-2025
  • Curso 2023-2024
  • Curso 2022-2023
  • Curso 2021-2022
"La ciencia es una empresa cooperativa que se transmite de generación en generación. Es una antorcha que se pasa de profesores a alumnos y viceversa. Una comunidad de mentes capaces ​de regresar hasta la antigüedad y viajar más allá de las estrellas." (Neil deGrasse Tyson)
"El trabajo en equipo convierte los sueños en realidades." (Scott Kelly)
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.